El curso está programado de manera que el estudiante conozca, desde aspectos introductorios de maquinaria, motores y mecanización agrícola, sus ventajas y desventajas, hasta aspectos técnicos y prácticos de cómo prevenir y dar mantenimiento para evitar desperfectos en las máquinas e implementos agrícolas. En el caso del motor de combustión interna se enfatiza en el conocimiento de los mores accionados por Diésel, sus partes y sistemas. De igual forma en el caso del tractor agrícola se hace énfasis en sus componentes principales, requerimientos de potencia y tamaño, así como tipos de tractores y sus implementos. Se considera los mecanismos de acople de los implementos, formas de calibración (transversal, longitudinal y de profundidad), transporte, inicio de labores y verificaciones de la calibración, así como se analiza el impacto de la mecanización agrícola en el contexto nacional y particularmente bajaverapacense.