- Profesor: Mynor Alfredo Morales Ortiz
El curso de sociología guatemalteca es uno de los primeros cursos de la Facultad de Agronomía que proporciona a los estudiantes los elementos teóricos conceptuales en el estudio de las sociedades. Analiza las principales corrientes teóricas para abordar la sociedad, particularmente la sociedad pluricultural guatemalteca.
Pretende generar en los estudiantes la capacidad de comprender las leyes objetivas de los procesos, de las estructuras sociales, para entender el desarrollo social, por medio de los procesos históricos, económicos y culturales
Para el caso particular de Guatemala, el contenido incluye la teoría social, el análisis de la realidad rural - urbano concreta y las conformaciones y las causas determinantes de los diferentes grupos humanos que configuran el mapa social de este país.
Comprende tres grandes áreas de conocimiento.
La primera constituye la importancia del estudio de la sociología, definiciones, principales corrientes teóricas del pensamiento sociológico. La segunda área comprende, grosso modo, el análisis de los procesos históricos desde la sociedad de los mayas, coloniales y modernas, hasta la firma de los Acuerdos de Paz. Finalmente, se estudia la realidad social y económica actual guatemalteca, los principales actores, los problemas nacionales, los retos y las alternativas para el desarrollo nacional y cultural.
- Profesor: María Irene Milian Ortiz
- Profesor: Ángel René Cordón Adquí
- Profesor: Jorge Vinicio Tziboy García