El curso Métodos de Investigación Aplicados a la Educación Ambiental, tiene el propósito de proporcionar los conocimientos sobre la investigación educativa ambiental con enfoque metodológico cualitativo, pero haciendo énfasis en los procedimientos cuantitativos que pueden auxiliar en todo momento la intervención investigativa del estudiante (método científico, cuasi experimental exposfacto y características, campos de aplicación y procesos estadísticos pertinentes).

.    Paralelamente revisar los principios de la investigación histórica, naturalista, etnográfica, ontogenética, filogenética, participativa y evaluativa, para el estudio y propuesta de soluciones a la situación educativa.

 


DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

       Ofrece al estudiante los elementos técnicos necesarios para realizar un análisis ambiental de la situación nacional en base a los últimos acontecimientos ambientales acaecidos en el país. También, el curso brinda el conocimiento sobre los diferentes tipos de contaminación ambiental y sus respectivas medidas de mitigación y remediación ambiental. Además el estudiante obtendrá conocimientos generales relacionados al medio ambiente y los recursos naturales y los Derechos Humanos.

 COMPETENCIAS MACRO:

Potenciar la formación ambiental especializada de los estudiantes al posibilitarles la adquisición y ampliación de los conocimientos, así como el desarrollo de habilidades básicas y especializadas requeridas para un mejor desempeño de sus responsabilidades y funciones profesionales vinculadas con la situación socio-ambiental del país. Además, contribuir a la formación de una cultura ambiental y a elevar la efectividad y calidad de su trabajo, para la promoción de una sociedad más amigable con el medio ambiente y los recursos naturales.


Este curso pretende hacer un análisis de lo que es el planeamiento educativo dentro de la realidad  nacional, se propone brindar a los estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Pedagogía y Administración educativa con orientación en medio ambiente, los conocimientos teóricos y prácticos de la Planificación, considerando sus dimensiones y contextualización que permitan conocer la problemática del sistema educativo.  El desarrollo del curso permite conocer la importancia de un planeamiento adecuado a nivel de centros educativos, e instituciones, así como la formulación de proyectos de desarrollo institucional.  Además se pretende desarrollar en el estudiante el espíritu creativo e investigativo, acercándolo al rol de planificador de una institución educativa, partiendo de la elaboración del diagnóstico como base para diseñar planes a corto, mediano y largo plazo.