Este curso MIAPA,  provee al estudiante de Agronomía, los instrumentos teóricos metodológicos necesarios para hacer de la investigación una herramienta práctica y útil en sus actividades académicas y profesionales. Al finalizar el curso, el alumno comprenderá la importancia de la Investigación Agrícola y estará en capacidad de elaborar un proyecto de investigación agrícola.

 

El curso está dividido en cinco unidades, el primer referente a aspectos generales sobre investigación científica. En esta unidad se analiza el proceso de investigación agrícola y su situación actual en Guatemala y América Latina, principalmente. La segunda unidad trata sobre la planificación y diseño de la investigación. En ella se analizan los componentes del proceso de investigación, definición del problema investigable, construcción de objetivos, planteamiento de hipótesis y aspectos metodológicos. Además, se explica la estructura de un proyecto de investigación, brindando sugerencias para su elaboración, presentación y evaluación.

 

En la unidad tres se abordan contenidos relacionados con el análisis de regresión lineal simple y múltiple, haciendo énfasis en la aplicación práctica de esta metodología, sus alcances y limitaciones. En la unidad cuatro se tratan el análisis de datos para experimentos factoriales. En la unidad cinco, se tratan algunos tópicos especiales de la experimentación agronómica, como el Análisis de Varianza Multivariado (MANOVA) y algunas pruebas no paramétricas. Para el desarrollo de la parte práctica del curso, se utiliza la herramienta Análisis de Datos de MS Excel 2010, así como el programa estadístico InfoStat V. 2015.